¿Fuerza o cardio? Esta es una pregunta común que muchas personas se hacen al planificar su rutina de entrenamiento. La respuesta no es tan sencilla como elegir uno u otro, ya que ambos tipos de entrenamiento son importantes para una buena salud y condición física.

El entrenamiento de fuerza se enfoca en aumentar la masa muscular y la fuerza, mientras que el entrenamiento cardiovascular se enfoca en mejorar la resistencia y la salud del corazón. Ambas son importantes para tener un cuerpo saludable y equilibrado.

Sin embargo, según entrenadores cualificados, el entrenamiento de fuerza es más eficiente para perder grasa y tonificar el cuerpo. Es cierto que nos obsesionamos con quemar calorías en sesiones de cardio, pero el entrenamiento de fuerza es más eficiente en términos de tiempo y resultados. A nivel biológico, construir masa muscular es más caro de mantener, lo que genera una aceleración del metabolismo. Además, seguimos quemando calorías hasta 48 horas después de hacer ejercicios de fuerza.

Hombre realizando entrenamiento de fuerza para aumentar su masa muscular.

El entrenamiento de fuerza también tiene numerosos beneficios para la salud, como disminuir el riesgo de cáncer y osteoporosis, mejorar la postura y aumentar los niveles de tolerancia a los esfuerzos. Además, también puede mejorar la salud psicológica al generar endorfinas y aumentar la seguridad personal.

Sin embargo, es importante mencionar que el entrenamiento cardiovascular también es esencial para mejorar la salud del corazón y la resistencia. Mejora el sistema respiratorio y circulatorio, previene enfermedades cardiovasculares, ayuda a disminuir el colesterol malo de la sangre y mejora los niveles de tolerancia a esfuerzos.

El cardio ayuda a mejorar la salud del corazón y aumentar la resistencia.

Es por lo anteriormente mencionado que es recomendable hacer sesiones de entrenamiento combinados, es decir, donde se trabaje tanto la fuerza como el cardio. De allí surgen los tan conocidos actualmente circuitos de HIIT o entrenamientos de alta intensidad por sus siglas en inglés. Estos circuitos hacen una mezcla de ejercicios plenamente de cardio y ejercicios donde se incluyen elementos de gimnasio como kettle bell, barras o mancuernas. En estos entrenamientos los tiempos de descanso deben ser cortos lo que ayuda a acelerar nuestro metabolismo cardiovascular.

Por ello en nuestros centros CF30’ hacemos una combinación de ambos entrenamientos. Comenzando con circuitos de HIIT (High Intensity Interval Training) y circuitos de Fuerza, para que puedas tener los beneficios del cardio combinados con los beneficios de los entrenamientos de fuerza.