Medir el ritmo cardíaco es fundamental ya que nos aporta indicativos muy útiles para saber nuestro estado de salud y conseguir un entrenamiento más eficiente. Nos ayuda a conocer mejor la respuesta de nuestro cuerpo a los esfuerzos que hacemos y nos permite aumentar la eficacia del entreno. 

Existen múltiples formas de medir y controlar nuestras pulsaciones, como por ejemplo usar un pulsómetro durante el entrenamiento. Los pulsómetros son la herramienta ideal para medir nuestro ritmo cardíaco de forma sencilla durante nuestra rutina de entrenamiento.

A pesar de la importancia de conocer nuestro ritmo cardiaco durante el entrenamiento, aún hay deportistas que entrenan sin realizar un control del pulso, tal vez por desconocimiento o por pensar que es solo para deportistas de alto nivel. La realidad es que se trata de un indicativo muy útil para todo tipo de deportistas, más necesario aún para aquellas personas que se inician en una actividad física y que por lo general suelen hacer ejercicio durante las primeras sesiones con demasiada intensidad poniendo su salud en peligro. También es importante para aquellas personas que retoman la actividad deportiva tras un periodo de descanso o una lesión, para que la recuperación sea progresiva sin excesos.

En cuanto a su utilidad antes, durante o después del ejercicio, podemos enumerar varias razones por las que cualquier deportista debe emplear una herramienta de medida de la frecuencia cardiaca:

• Determinar la condición atlética
• Conocer la capacidad de recuperación tras la actividad
• Establecer el límite de rendimiento
• Detectar variaciones en la actividad cardiovascular
• Conocer la respuesta del cuerpo al esfuerzo
• Poder valorar la evolución del entrenamiento y mejorarlo según las condiciones y objetivos establecidos
• Prevenir el sobre-entrenamiento o el infra-entrenamiento
• Añadir variedad en las sesiones de entreno
• Saber cómo dosificar el ritmo de entrenamiento para poder maximizar los beneficios del ejercicio

Frecuencia cardíaca durante el ejercicio

Para poder determinar el rango seguro y optimo de nuestra frecuencia cardíaca durante la actividad física, debemos tomar en cuenta el objetivo que perseguimos: mejorar nuestra condición física, perder peso o mantenernos sanos, nuestra edad y condición física actual. Dependiendo de todos estos valores deberemos trabajar en unos u otros porcentajes.

Hay diferentes recomendaciones sobre los valores en los que debemos mantener nuestra frecuencia cardíaca durante el entrenamiento, pero en un intento de unificar criterios podríamos recomendar que para un adulto sano, entrenar en un margen de entre el 70 y el 90 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima. En base a esta información deberemos ajustar la intensidad o duración de los ejercicios.

Beneficios de usar un pulsómetro para medir la frecuencia cardíaca

El uso de pulsómetros tiene grandes beneficios para aquellas personas que realizan una actividad deportiva:

  • Evita que entrenemos por debajo de nuestra capacidad.
  • Permite establecer los límites en los que debemos realizar una actividad física para evitar un sobreesfuerzo o lesiones.
  • Permite dosificar los esfuerzos durante el entrenamiento para conseguir un mayor rendimiento.
  • Permite detectar anomalías de nuestra frecuencia cardíaca durante el entrenamiento.
  • Ayuda a conocer la respuesta de nuestro cuerpo durante la ejecución de una actividad física especifica.
  • Ayuda a establecer metas posibles y optimizar nuestro plan de entrenamiento. 

Máximo rendimiento

El control de la frecuencia cardiaca ayuda a obtener el máximo rendimiento en cada entreno. Para incrementar los resultados del entrenamiento se debe permanecer dentro del rango de frecuencia cardiaca adecuado para cada objetivo, durante todo el tiempo que dura el ejercicio. Para lograrlo es importante utilizar el pulsómetro de forma tal de poder controlar la intensidad con la que hacemos el ejercicio.

En Crossfuncional30 dotamos de pulsómetros durante los entrenos para que puedas controlar tu ritmo cardíaco y te indicamos para cada objetivo en que rango de pulsaciones debes entrenar para conseguir tu máximo rendimiento y resultados.

Si resides o trabajas en algunas de las ciudades donde disponemos de centros Cross Funcional 30 te invitamos a probar GRATIS nuestro método de entrenamiento monitorizado con pulsómetro.